• UNSAAC
    Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • SENCICO
    Servicio Nacional de Capacitación para la Industria...
Cerrar

CIENCIACTIVA

  • Nosotros
  • Organigrama
  • Transparencia
  • Calendario
  • Trabaja con nosotros
  • Intranet
  • Expresiones de interés

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos

Comunicaciones

  • Cienciactiva Informa
  • Eventos
  • CIENCIACTIVA TV
  • Ciencia al Día
  • Embajadores
  • Repositorio
  • Informes CIENCIACTIVA
  • Programas Nacionales

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • DINA
  • ALICIA
  • DANI
  • EVA
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Cienciactiva TV Ciencia al Día
CONCYTEC DINA ALICIA DANI EVA
Portal de transparencia
CIENCIACTIVA CIENCIACTIVA
Buscador
Concytec

CIENCIA AL DÍA

CIENCIA AL DÍA

Tweets by cienciactiva
Powered by JS Network Solutions
Perú: Con celulares detectarán ataque de hongo de la Roya en plantones de café

Perú: Con celulares detectarán ataque de hongo de la Roya en plantones de café

Martes, 06 Junio 2017 10:07

Usando biotecnología se podrá determinar el grado de ataque para elegir la dosis de tratamiento sin debilitar la planta.

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Dr. César Armando Beltrán Castañon.

Institución Ejecutora:

.

Foto: Internet

Científicos peruanos desarrollan innovador dispositivo electrónico para combatir tuberculosis

Martes, 09 Mayo 2017 09:20

La tuberculosis es una de las 10 principales causas de mortalidad en el mundo. Aproximadamente 10,4 millones de personas contraen la enfermedad cada año y 1,8 millones mueren por esta causa. Más del…

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Melecio Mayta Ccota

Institución Ejecutora:

.

Leyenda: Pequeno roedor del género Neacomys, posible nueva especie para la ciencia. Foto: Internet.

Peruanos realizan mapa de riesgo de mortal hantavirus transmitido por roedores

Jueves, 04 Mayo 2017 09:40

El hantavirus es un virus muy peligroso que se transmite por contacto con la orina, saliva o excrementos de roedores. Puede causar la enfermedad de fiebre hemorrágica con sindrome renal (FHSR) o el…

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Dr. Víctor Pacheco Torres

Institución Ejecutora:

.

Foto: Internet

Científicos peruanos tras los primeros embriones de alpaca in vitro y criopreservados del mundo

Martes, 25 Abril 2017 10:11

Equipo de científicos investiga las células responsables del desarrollo del gusano parásito que infecta el cerebro y que puede causar la muerte.

Datos de Investigación
Investigador Principal:

PhD. William Vivanco Mackie

Institución Ejecutora:

.

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

CIENCIACTIVA

Nosotros
Organigrama
Transparencia
Calendario
Trabaja con nosotros
Intranet
Expresiones de interés

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos

Comunicaciones

Cienciactiva Informa
Eventos
CIENCIACTIVA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes CIENCIACTIVA
Programas Nacionales

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
DINA
ALICIA
DANI
EVA

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Tu explorador no soporta audio en HTLML5! Tu explorador no soporta audio en HTLML5!
cienciactiva cienciactiva
CIENCIACTIVA | Calle Schell 459, Miraflores, Lima | (051- 1) 644 00 04 | activatuconsulta@cienciactiva.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.